Diferencias entre una cerradura de borjas y una europerfil

¿Necesitas un cerrajero profesional para ayudarte?

Si estás pensando en cambiar la cerradura de tu casa, probablemente te habrás topado con estos dos términos: cerradura de borjas y cerradura de europerfil. Y claro, llega el momento en que uno se queda mirando la pantalla como si estuviera eligiendo entre café solo o con leche… pero en versión metálica.

Y no es para menos. Ambas cerraduras cumplen la misma función —proteger tu hogar— pero lo hacen de forma distinta, con tecnologías diferentes y niveles de seguridad muy variados. La elección adecuada puede marcar la diferencia entre dormir tranquilo o llevarte un susto por confiar en la opción menos segura para tu caso.

Así que hoy vamos a explicártelo con claridad, sin tecnicismos imposibles, y sobre todo, con ejemplos de la vida real. Para que cuando termines este artículo, sepas perfectamente cuál necesitas. Porque si vives en Valencia y estás pensando en renovar tu puerta, esta decisión es más importante de lo que parece.

Cerradura de borjas: la vieja confiable… ¿o no tanto?

Las cerraduras de borjas son como ese amigo del barrio que lleva toda la vida ahí. Son robustas, tradicionales, y durante muchos años fueron la opción preferida para puertas blindadas, especialmente en España e Italia. Funcionan con una llave grande, metálica, que parece sacada de una película de época. Y esa llave ya nos da una pista: es una cerradura mecánica, con sistemas internos de palancas llamadas borjas.

Cuantas más borjas, más combinaciones posibles y, en teoría, mayor seguridad. Y decimos “en teoría” porque, aunque durante años estas cerraduras fueron casi intocables, hoy en día los ladrones han aprendido a abrirlas con herramientas diseñadas específicamente para eso. De hecho, existe un método llamado “decodificador de borjas” que permite manipularlas sin dejar rastro, como si tuvieran la llave original.

Esto ha hecho que muchos cerrajeros recomienden dejar atrás este tipo de cerradura, o al menos reforzarla. Si tu puerta todavía tiene una cerradura de borjas sin actualizar, es hora de considerar un buen Cambio de Cerraduras. Porque por muy buena que fuera hace diez años, hoy ya no resiste los ataques actuales.

Cerradura de europerfil: el estándar de seguridad moderno

Ahora nos vamos al otro lado del ring: las cerraduras de europerfil. Estas cerraduras son las más comunes actualmente, tanto en pisos nuevos como en reformas. Tienen un diseño más compacto, se usan con una llave más pequeña (de esas planitas que seguro que llevas ahora mismo en el bolsillo), y se basan en un cilindro modular que se puede cambiar sin sustituir toda la cerradura.

¿La gran ventaja? La versatilidad. Puedes instalar bombines con diferentes niveles de protección: antibumping, antitaladro, antiganzuado, con llaves incopiables y escudos protectores. Y si en algún momento pierdes las llaves o cambias de inquilinos, puedes sustituir solo el cilindro en pocos minutos y por poco dinero. Vamos, como cambiar la SIM del móvil, pero en versión blindada.

Además, este tipo de cerraduras permite combinaciones avanzadas, como cerraduras electrónicas, control remoto, detección de intentos de forzado… todo sin tener que hacer una obra.

Por eso, si estás pensando en actualizar tu seguridad, lo más recomendable hoy por hoy es optar por una cerradura europerfil con buen bombín. Y si no sabes cuál elegir, lo mejor es consultar con expertos como JoseBozaCerrajeros, que pueden revisar tu puerta y recomendarte lo que mejor se adapta a tu caso.

¿Cuál es más segura?

Buena pregunta. Y aquí viene la respuesta sincera: depende del tipo de cerradura y del bombín o mecanismo que uses. Una cerradura de borjas antigua, sin protección, puede ser vulnerada en pocos segundos por alguien con herramientas. En cambio, una cerradura europerfil con bombín moderno puede ofrecer una resistencia altísima.

Ahora bien, si tienes una puerta antigua que solo permite cerradura de borjas, también existen adaptadores que permiten pasarla a europerfil. Esto no solo mejora la seguridad, sino que te da más libertad a la hora de renovar el sistema cuando lo necesites.

Y si tu caso es una puerta acorazada de esas potentes que aún conserva una cerradura de borjas, plantéate una actualización. Hay muchos modelos que permiten mantener la robustez de la puerta y sustituir solo el mecanismo por uno más seguro.

¿Y las llaves? ¿Son distintas?

Totalmente. Las llaves de borjas son largas, pesadas, con varios cortes profundos. Las reconoces al instante. Y aunque tienen un aire romántico, también son incómodas de llevar, más fáciles de copiar si no tienen medidas de protección, y mucho más difíciles de reemplazar si se pierden.

Las llaves de europerfil, por su parte, son más pequeñas, discretas y suelen incluir sistemas anticlonado si usas bombines de calidad. Algunas marcas entregan incluso una tarjeta de propiedad con la que se controlan las copias, y solo se pueden hacer en puntos autorizados. Si la seguridad es prioridad para ti, esta opción tiene todas las de ganar.

¿Cuál te conviene según tu tipo de vivienda?

Si vives en un edificio antiguo, en un bajo, o tienes una puerta blindada con cerradura de borjas desde hace años, probablemente tu sistema ya esté desactualizado. Aunque haya aguantado bien hasta ahora, la evolución de las técnicas de robo ha dejado a muchas cerraduras atrás. Así que si aún no te ha pasado nada, no esperes al primer susto.

En cambio, si estás reformando tu casa, has comprado una vivienda nueva o estás buscando mejorar la seguridad de un local, lo ideal es instalar desde el principio una cerradura europerfil de gama alta. Te dará más control, mejores llaves, y posibilidad de ampliar tu sistema con electrónica o refuerzos si lo necesitas más adelante.

Y si te sigue quedando alguna duda entre una y otra, puedes consultar con los expertos de JoseBozaCerrajeros, que no solo instalan, sino que asesoran según cada caso particular. Porque no hay dos puertas iguales… ni dos necesidades de seguridad idénticas.

No te la juegues con la cerradura

La seguridad empieza por la puerta. Y en la puerta, la pieza clave es la cerradura. Saber si tienes una de borjas o una europerfil no es una curiosidad técnica: es saber si estás protegido contra los métodos de robo actuales o si estás confiando en una tecnología que ya ha sido superada.

Cambiar de una cerradura a otra puede parecer un detalle, pero marca la diferencia entre un acceso fácil o una barrera real. Y no es solo una cuestión de moda, es una cuestión de tranquilidad.

Así que ya sabes: si tu cerradura aún es de borjas, si no sabes qué bombín tienes, o si hace más de 10 años que no revisas tu sistema, quizá ha llegado el momento de renovarlo. Porque proteger tu hogar es mucho más que echar la llave… es elegir bien con qué cerradura lo haces.

Índice de contenidos
Picture of José Boza
José Boza

José Boza es un cerrajero profesional con más de 20 años de experiencia en el sector, especializado en aperturas urgentes, cambios de cerraduras y soluciones de seguridad en Valencia. Comprometido con la rapidez, la eficacia y la satisfacción del cliente, se ha convertido en un referente en el sector, ofreciendo un servicio de confianza las 24 horas del día.

Llamar a un cerrajero profesional
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
💬 ¿Necesitas un cerrajero?